![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeSTq32dnuOjea0yOVr42LrBYvwqMg0lvc4uQGcfn7QhoxLVeT7n2XWodrG8SJYSjpkEZ_91medLg2AmVoA8qLZdmxCbzk2TCaeMNZrZhaHw5mJHDHBiOvP2a6SXoVbMAarlWjDJv1SPs/s320/B8_54LjIUAAdtKF.jpg)
Es vital mantener en el ideario colectivo del
pueblo que con el socialismo y progresivamente la sociedad sin clases se vivirá
mejor y que la conquista de ese objetivo supremo pasa sin duda por sus manos y
por su frente. Marx nos plantea que cuando una idea se apodera de las masas
ésta se convierte en fuerza objetiva, El Comandante Chávez a mi parecer logró
convertir la esperanza en el Socialismo en fuerza objetiva y confirió al pueblo
las herramientas con las cuales defender dicha idea, por ende sería un error
dejarnos arrebatar esta gran conquista.
La subjetividad del pueblo reposa en cuatro
elementos fundamentales:
1.
El Líder: Chávez
antes de cambiar de plano nos bautizo y nos dijo: “Tu También Eres Chávez” y dio el primer paso, comprendió que un
líder es vulnerable y limitado, pero si se dota al proceso de masas de un
liderazgo colectivo las posibilidades de derrotarlo, cooptarlo o eliminarlo
disminuyen. Nuestro proceso en el pasado había depositado todas sus esperanzas
en las capacidades finitas del líder, en el tiempo finito del líder y en las
fuerzas finitas del líder. Chávez lo comprendió, ahora para convertirnos en “millones de Chávez” no basta con el decreto, pasa
por construir ese gran liderazgo colectivo en base a la verdad y a la confianza
y pasa también por hacer algo que el comandante siempre practicó hay que ser
líder sin dejar de ser pueblo.
2.
El Proyecto: Chávez siempre comprendió la
importancia del proyecto para transmitir al pueblo una bitácora de vuelo, en
cada etapa un plan, primero la doctrina EBR, luego el libro Azul, rápidamente
la constituyente y acto seguido la nueva constitución que daba nacimiento a la Nueva democracia
participativa y protagónica, posteriormente con golpe, paros (patronal y
petrolero) y sabotaje se pusieron en la calle las perspectivas
anti-imperialistas y socialistas con el PNSB (Plan Nacional Simón Bolívar) y el
plan de la Patria Aun vigente hasta el 2019. En este marco es clave mantener el plan en el imaginario colectivo, no
permitir que se desdibuje el objetivo estratégico, es tarea de todos los
revolucionarios estudiar, socializar y luchar día a día por cada objetivo trazado
en el Plan de la Patria. Generar en todos los espacios debates y acciones
concretas que nos permitan ir a su vez construyendo referentes posibles para en
el 2019 dar desde el gran liderazgo colectivo del pueblo un nuevo plan que nos
permita seguir avanzando hacia la
conquista de la suprema felicidad social.
3. El Partido u
Organización de vanguardia: Seria
una utopía querer concretar un plan o querer cuajar un liderazgo genuino sin
una estructura o maquinaria lo suficientemente fuerte y cohesionada para lograr
tal fin, de la misma forma como para cada época histórica que atravesó la
revolución Chávez la dotó de un plan, también la dotó de una estructura acorde
para desarrollar dicho plan. Así que fuimos progresivamente asumiendo nuevas
formas de organización cada una superior a la anterior, primero Círculos Bolivarianos, Luego MBR200 y de allí al MVR, Chávez comprendió la importancia de la
unidad, por lo cual plantea para la etapa Socialista consolidar la unidad
de la izquierda diversa y con distintos matices, de allí el PSUV que aun tiene una gran deuda con el comandante Chávez y con el
Pueblo Venezolano en torno a lo que debe ser, una estructura que rompa con
los parámetros de la democracia liberal burguesa y haga letra viva el libro
Rojo y las cinco líneas estratégicas de acción política.
4.
Discurso-acción: “La
palabra sin los pasos es una palabra muerta” así dice Alí Primera
y precisamente allí radica el centro de la esperanza en la concordancia del
discurso y la práctica. De nada vale si
el discurso tiene una orientación socialista y los pasos no van en la misma
dirección, por ende es clave que cada paso que demos sea consciente y nos
acerque cada día mas a donde dicen nuestros labios y a donde anhela nuestra
mente, de no ser así seriamos los profetas de la resignación y conduciríamos al
pueblo a su desmoralización y derrota absoluta. Es nuestro deber decirle al
pueblo que “Nosotros podemos” derrotar al imperialismo que “Nosotros Podemos” construir una mejor sociedad, es decir “Nosotros Seguiremos Construyendo” la
patria que soñó Chávez para nuestros hijos e hijas.
La
defensa de la esperanza es un asunto de primer orden para los revolucionarios,
convirtámonos en ese gran liderazgo
colectivo que planteó el comandante Chávez, mantengamos en alto las
banderas del socialismo Bolivariano
sustentado en la democracia
participativa y protagónica y en los
5 objetivos estratégicos del Plan Patria,
hagamos letra viva el Libro Rojo y
las 5 líneas estratégicas de acción
política, avancemos con la verdad
como síntesis de discurso y acción que
moralice y fortifique los bastimentos que nos lleven a la victoria.
Carlos Rodriguez
@Carloskmarada
11-11-15