“La Comuna era,
esencialmente, un gobierno de la clase obrera, fruto de la lucha de la clase
productora contra la clase apropiadora, la forma política al fin descubierta
que permitía realizar la emancipación económica del trabajo” K. Marx
Tomando como referencia el
escrito del camarada Karl Marx titulado “La Guerra Civil en Francia” no nos
queda duda que si queremos construir La Comuna en Venezuela hay que hacerlo a
partir del tras luz de la historia y de las experiencias aportadas por el movimiento
proletario internacional. En este caso particular es de vital importancia el
estudio de “La Comuna de Paris” , proeza combativa que hizo temblar las
piernas del burgués más envalentonado y que logro cohesionar toda una clase en
un solo grito y aspiración ¡Viva La Comuna!
En las propias palabras de
Marx “Tomaron
el cielo por asalto” eso hicieron los obreros, si en el manifiesto del
partido comunista un fantasma recorría Europa, en París ese fantasma cobra
vida, se hace de carne y hueso, se hace obreros organizados dispuestos a tomar
el poder y despojar a la burguesía de los aparatos del Estado con los cuales
los reprimían a sangre y fuego.
La
Comuna debe ser una Gran Corporación de Trabajo Ejecutiva y Legislativa al
mismo tiempo.
La primera gran lección que
podemos asumir de esa experiencia histórica es que no basta con tomar en
nuestras manos las estructuras del estado, no basta con despojar a la burguesía
de su “butaca” por decirlo de alguna forma, no basta con tomar esa estructura y
ponerla a trabajar para nuestros fines. Lo cual complejiza de manera importante
nuestra tarea actual. Una de las primeras cosas que hicieron los comuneros fue
acabar con el ejército permanente, y construyeron a su vez la Milicia Comunera,
democratizando de esta forma la defensa del territorio y confiriéndola a las
masas, convirtiendo a su vez a cada comunero en un soldado. Ahora esa es solo
una expresión del poder, o digamos una parte, si tomamos en cuenta que el
estado capitalista esta cimentado bajo la lógica de la “Division” y “Autonomia”
de los poderes. Gran falacia Burguesa que funciona como doble rasero de acuerdo
a las circunstancias. En el caso
venezolano tenemos el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Poder
Electoral y el Poder Moral, que a su vez reproduce la lógica de la división
social y jerárquica del trabajo, en la cual unos pocos piensan y otros
muchos hacen.
La Comuna logro convertirse
en el hecho concreto en un ente que no solo deliberaba sobre las nuevas leyes,
sino que además ejecutaba en sentido práctico cada una de las decisiones, es
decir logro romper la división de poderes burguesa, por ende cualquier experiencia de construcción de Comuna en Venezuela
debe asumir como reto central acabar segmentación de clase y jerárquica del
poder.
En la actualidad los estados
burgueses del mundo son una estructura que sirve para defender el capital
frente al trabajo, es un instrumento de los empresarios contra los trabajadores
asalariados. Es por eso que hoy más de
140años después la contradicción
principal a superar y resolver sigue siendo La Contradicción Capital-Trabajo.
Los estado no son un ente
imparcial o posicionado por encima de la sociedad, ya el camarada Lenin en sus textos “Sobre el Estado” y “El
Estado y La Revolución” develo su papel activo en la lucha de clases y la
historia del proletariado mundial nos lo ha demostrado en la práctica.
El
imperialismo es hoy el arma más poderosa que poseen las elites de poder
mundial, construyen estructuras supra estados, agudizan mas y mas ahora
internacionalmente El capital y el Trabajo, profundizan mas y
mas el divorcio entre el centro y la periferia, en fin si en el capitalismo
naciente la comuna fue una alternativa, en la actualidad es la antítesis
directa del imperialismo. Entonces al estilo de Rosa Luxemburgo seria “Comuna o
Barbarie” y Chávez en el Golpe de Timón Lo colocó de la siguiente forma “Comuna
o Nada”
La comuna es el paso adelante
de la clase trabajadora, de allí la importancia de avanzar con paso firme y
lograr de manera definitiva romper con las trabas económicas, sociales y culturales
del capital que están presentes en la vida cotidiana de nuestro pueblo
trabajador.
Acabar
con la Fuerza Espiritual de Represión
Otra de las tareas que
asumió la Comuna de Paris fue la destrucción del Poder Espiritual de la
Represión, es decir acabar por completo con el poder de la Iglesia y a su vez
del que ejercían los curas sobre el pueblo. Este es otro elemento clave a
visualizar y a contrastar en la realidad venezolana, ¿Quién ejerce hoy la dominación espiritual?
Mientras no esté clara la respuesta a esta interrogante no lograremos dar un
golpe efectivo al poder burgués. ¿Acaso
es “El Fetiche de la Mercancía” la nueva religión? ¿Son los medios de
comunicación masiva “los Curas” del siglo XXI? La Comuna como expresión
política, económica y social debe asumir el conjunto de las expresiones de
poder construir junto a al pueblo nuevas formas de Auto-gobernarse, en
Venezuela esa tarea debe asumirla el Poder Popular Comunero y consejista son
ambas formas heredadas de las Luchas políticas del proletariado mundial que
recogemos hoy y ajustamos a nuestro momento y contexto histórico.
Los Comuneros y Consejistas,
en definitiva el Poder Popular debemos asumir que la construcción de las
comunas no es un proceso de un día o de un año, sino que por el contrario trae
consigo una modificación de los patrones de vida impuestos por el capitalismo,
debemos asumir que es una lucha permanente por liberarnos de las cadenas que
nos mantienen unidos a la lógica del capital que bestializa al Hombre y a la
Mujer. En este sentido de la construcción de las comunas y de sus nuevas
relaciones sociales depende la conquista de la Emancipación Humana, Parafraseando
a Michael Lebowitz
si “El socialismo no cae del cielo” La
Comuna tampoco. Las Comunas en Venezuela serán lo que el pueblo trabajador,
explotado, organizado y combativo pueda
construir.
Carlos Rodriguez
@carloskmarada
No hay comentarios:
Publicar un comentario