Carlos Rodriguez
@Carloskmarada
Luego
de los resultados electorales del 6D del 2016, así como los sistemáticos
ataques de la derecha criolla y extranjera se ha modificado considerablemente
el patrón de contradicciones presentes en la coyuntura actual.
La
derecha viene en ofensiva desde hace unos años y a este fenómeno se le suma la
crisis de direccionalidad en los distintos factores de cambios en América-latina
y particularmente en Venezuela.
El
imperialismo ataca siempre por distintas vías y formas, en particular en
Venezuela se lanza con la llamada “guerra económica” que viene, en principio
con un golpe a la moneda nacional (Bolívar), fuga de capitales y, por tanto, caída
de la reservas internacionales; ataque a los precios del petróleo (por medio
del Fracking), entre otras acciones. Aunado a estas estrategias se suman los
errores del propio gobierno y la cultura y economía rentista presente en la
sociedad venezolana, que nos lleva al borde del colapso económico, del cual
solo se puede salir de manera exitosa con acciones revolucionarias que pongan
al pueblo al frente del combate y no como mero observador.
La
derecha criolla busca golpear en el estomago a los venezolanos para despertar
un estallido social contra la revolución, que genere violencia y ponga en
peligro la integridad nacional, a fin de generar las condiciones para la intervención extrajera. Además, tanto la derecha como el imperialismo
tampoco están dispuestos a permitir que rompamos el sistema rentista y nos salgamos
de la tarea que nos impusieron como dadores de materias primas al capitalismo
mundial. En este marco surgen desde el pueblo cuatro exigencias para hacerle
frente a dicho plan:
·
Pan: Es
tarea y deber del gobierno bolivariano generar las condiciones necesarias para
satisfacer las necesidades alimentarias de la población, así como otorgarle al
pueblo todas las herramientas posibles para que sea el propio pueblo el que
tome en sus manos la resolución de este problema. El deber primordial del gobierno bolivariano
es garantizar la mayor suma de felicidad posible y es imposible concebir la
felicidad si existe hambre o si no está cubierta tal necesidad. Desde el poder
popular debemos impulsar las distintas iniciativas que busquen potenciar la
capacidad de producción alimentaria y más particularmente parir nuevos sistemas
de distribución de alimentos que rompan con las mafias que se han ido
construyendo a partir de las necesidades del pueblo humilde.
·
Paz: El
imperialismo históricamente ha tenido en su modus
operandi: inocular terroristas, paramilitares, grupos violentos, etc. para
desestabilizar gobiernos y con esa táctica ganar la opinión pública que haga
viable una invasión militar, golpe de estados o guerras. Lo hemos visto en México,
Colombia, Siria, Libia entre otros. El imperialismo ha venido profesionalizando
sus maniobras para construir estados fallidos, por ende, es vital que todo el
pueblo sin importar su filiación política, ideológica o partidista nos comprometamos
a defender la paz a toda costa, que nos permita construir vías posibles para la
superación de las contradicciones internas con los mecanismos consagrados en la
constitución de la república bolivariana de Venezuela, constitución además que
fue construida y aprobada por el pueblo en su conjunto y que expresa que
Venezuela es un estado social de derecho y de justicia.
·
Patria: son
la patria, la soberanía, la autodeterminación los bienes más preciados que
hemos conquistado, por lo tanto, no
podemos retroceder un ápice en este sentido. Las grandes corporaciones
mundiales buscan poner mano a las reservas de recursos renovables y no
renovables que están en el suelo y subsuelo venezolano, para ello deben acabar
con la integridad nacional, por eso, su ataque a los elementos que constituyen simbólicamente la patria
como: 1) Bolívar como gestor de la patria. 2) Chávez como su principal
reivindicador 3) los símbolos patrios (escudo, bandera, himno)
4) la banalización del “Tenemos
Patria” como un elemento despectivo y de
poca importancia en la cotidianidad de los venezolanos, y reduciendo la patria
a un rollo de papel toilet.
·
Producción: se
ha demostrado que el sistema rentista sobre el cual se impulsaron los primeros
pasos de la revolución bolivariana se agotó, y que ya es insostenible avanzar
por esa vía; de esta manera, se hace necesario un trabajo sincero y continuado
con el pueblo, así como los productores comunales, familiares, pequeños y
medianos para constituir con ellos un nuevo sistema productivo que tenga como
objetivo fundamental satisfacer las necesidades de las mayorías y de la misma
forma garantizar el desarrollo gradual de las condiciones de vida de toda la
sociedad venezolana.
Es vital, la unidad de todo el pueblo
venezolano, de los trabajadores y trabajadoras que saben que su presente y su
futuro está íntimamente ligado a al desenlace de la patria, pues en este barco
vamos todos y no es posible saltar de él, es clave mantener entre todos la paz
del barco, mantener su integridad y la de sus tripulantes, para sostener el
rumbo fijado desde el 2001. Estas deben ser las medidas defensivas del pueblo y
de su Revolución Bolivariana para resistir la ofensiva de la derecha
imperialista y fundar las bases para un salto adelante en la concreción de una
sociedad justa y amante de la paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario